Hospital Carlos Roberto Huembés, Managua
(Policía Nacional)
Entrega oficial del retrato de Carlos Roberto Huembés
por Sergio Michilini, pintor nicaragüense
Como todos los grandes períodos de la Historia del Arte, también el llamado “Arte Contemporáneo” se puede dividir en tres grandes períodos: el primero inicial, fresco, ingenuo, emocionante y auténtico, que llamaremos “ARCAICO” o “DE LA EXTRACCIÓN”, es representado por el grande e indiscutido Marcel Duchamp y que va desde 1917 hasta alrededor de 1960;
Apareció esta imagen exótica y mágica en el sofá de mimbre de Masatape. Valeska estaba reposando debajo de una poderosa ola de luz que entraba silenciosamente por la ventana. Era una tarde aburrida, en las horas en que más se vive la experiencia de la nulidad de todo…pero esta imagen explotó a la vista, de repente, mágicamente, despertando los sentidos y la memoria de tiempos pasados, como aquellos de la leyenda de Mata Hari,
“El Arte es un medio formidable para llevar al mundo la luz de la paz y de la fraternidad” dijo nuestro Papa Francisco; y agradeciendo a los artistas del Concierto de Navidad en el Vaticano 2017 destacó que «la Navidad es una fiesta sentida, participada, capaz de calentar los corazones más fríos, de borrar las barreras de la indiferencia hacia el prójimo, de alentar la apertura hacia el otro y el don gratuito».
Esto es un pequeño retrato de Carlos Fonseca joven, copiando o más o menos reinterpretando una fotografía rara, que me obsequiaron algunos amigos de la Alcaldía de Managua.
Este es el cuarto retrato del Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista CARLOS FONSECA AMADOR, “Héroe Nacional de Nicaragua”.
El miércoles pasado, 13 de diciembre de 2017, el Centro Nicaragüense de Escritores ha presentado el No16 de la Revista Literaria “El Hilo Azul” en homenaje al padre Azarías H. Pallais.
En el evento, realizado en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra aquí en Managua, han participado Sergio Ramírez, Monseñor Silvio Báez y José Arguello Lacayo.
Hace algunos meses pinté este retrato del Che en Bolivia, en los últimos momentos de su vida, después de haber terminado el otro retrato: “El CHE en la Quebrada del Churo”
Ambos representan momentos difíciles, previos al fin y a la resurrección del Che
Hace alguna semana he pintado este pequeño retrato de Sandino experimentando un fondo plateado y el resultado me ha parecido bastante positivo, tanto es que he modificado también el fondo del “Retrato de Sandino con soporte elíptico” del 2015, como explico en el Post Reconsideraciones: SANDINO EN UN SOPORTE ELIPTICO
Entre los eventos del centenario del natalicio de Juan Rulfo en México, el 17 de mayo 2017 la revista “PROCESO” ha publicado la información sobre la tesis doctoral de la investigadora Amparo Contreras titulada : “Recepción e hipotiposis del cuento ‘Anacleto Morones’, de Juan Rulfo, en la pintura Anacleto Morones, de Sergio Michilini”. Enseguida reproducimos el articulo:
Facebook sigue haciendo milagros. Esta vez me pidió amistad el compañero Ardawan Ali de Kurdistán de Iraq, de la ciudad de Sulaymaniyah, que se encuentra casi en la frontera con Irán o, mejor dicho, con Kurdistán de Irán.
Y me pidió amistad publicando un cuadro mío que ilustra el cuento “MACARIO” de “El llano en llamas”, obra maestra del escritor mejicano Juan Rulfo.
Ho appena terminato di dipingere due piccoli ritratti di Pier Paolo Pasolini, con quel suo viso scavato e spigoloso e con l’atteggiamento mitico dei suoi film, il primo dei racconti di Canterbury ed il secondo del Decameron, nelle vesti di Giotto. In questa ultima veste l’avevo giá dipinto, insieme a Tolstoj, nel 2010, in un importante quadro dal titolo “Gli scomunicati”.
“Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritrovai per una selva oscura, ché la diritta via era smarrita”.
Per la terza volta affronto il ritratto di quest’uomo che, come il sottoscritto e, forse, come la maggioranza degli italiani, aveva smarrito la diritta via, piú o meno nel mezzo del cammino della nostra vita.
Acabo de realizar dos pequeños retratos de ANTONIO GRAMSCI , uno de los más importantes intelectuales italianos del Siglo XX: filósofo, teórico marxista, periodista y dirigente comunista.
Fue uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano y fue encarcelado bajo el régimen fascista de Benito Mussolini.
Ho dipinto un piccolo ritratto di Antonio De Curtis, in arte TOTÓ e il cui nome esatto era Antonio Griffo Focas Flavio Angelo Ducas Comneno Porfirogenito Gagliardi De Curtis di Bisanzio. Il nostro grande comico Totò, uno dei piú importante attori italiani del ‘900.
La mia generazione pensava che Totó fosse eterno: siamo nati con lui e la nostra adolescenza e giovinezza é stata caratterizzata dalla sua presenza, e quando ci ha lasciati ci é parso impossibile.