Nicaragua: los comandantes Germán, Camilo y Gaspar

Iniciando el 2012 en las frecuentes conversaciones con el entrañable amigo y hermano Miguel d’Escoto Brockmann (q.e.p.d) surgió la idea de pintar los retratos de tres de las figuras más emblemáticas de la Revolución Popular Sandinista en el periodo de la insurrección: German, Camilo y Gaspar.

Continua a leggere

La Revolución: 39° del BLI-MAO

Sobredosis de emoción, ternura y hermandad este domingo 30 de abril aquí en Managua por el 39 aniversario del Batallón de Lucha Irregular Miguel Ángel Ortez (BLI – MAO).
Los cachorros de Sandino se reunieron en un lugar especial: el Atelier Matus aquí en Managua, que en esta oportunidad fue bautizado como “Puesto de Mando Asturias 2” ………

Continua a leggere

FAREM- Estelí otorgó reconocimiento honorífico al maestro muralista Leonel Cerrato

El 28 de marzo 2023, en ocasión del 74 aniversario del natalicio del poeta guerrillero Leonel Rugama, la Universidad Regional Multidisciplinaria FAREM de Estelí, Nicaragua otorgó la máxima distinción de esta casa de estudios superiores, al artista esteliano José Leonel Cerrato Jirón, pintor muralista, mosaiquista, grabador y maestro nicaragüense de generaciones.

Continua a leggere

La “Revolución” en el Parque Central de Masaya, Nicaragua

El “ATELIER MATUS” de Managua, Nicaragua, acaba de realizar otra impresionante escultura monumental para el Parque Central de Masaya, en Nicaragua. El tema de la obra es “HEROES DE LA REVOLUCION SANDINISTA” y representa los comandantes Augusto C. Sandino, Carlos Fonseca, Tomás Borge, Camilo Ortega e Hilario Sánchez. Continua a leggere

Renace la escultura de los 500 años/CEMOAR

En este mes de noviembre de 2022 logramos rescatar la legendaria escultura titulada “500 AÑOS DE DESCUBRIMIENTOS RECIPOROCOS”, depositada por varios años (desde su traslado desde el CEMOAR en abandono) en el salón principal del Instituto de Historia de la Universidad Centroamericana – Managua (UCA).

Continua a leggere

Juan Rivas Alfaro, il Gauguin del Centroamerica

(Traducción italiano-español al final)
Il maestro Juan Rivas é uno dei piú importanti e significativi pittori nicaraguensi dell’ultimo mezzo secolo e attualmente presenta le sue opere degli ultimi tre anni nel Salone di Cristallo del Teatro Nazionale Ruben Dario di Managua, Nicaragua, in un evento intitolato “IL SILENZIO DELLE OMBRE” e la cui affollata inaugurazione ha visto la presenza dei piú importanti intellettuali e artisti dei questo paese di laghi, vulcani, poeti e spiriti ribelli.

Continua a leggere

“AZUL” de Rubén Darío en el arrepentimiento pictórico de 2022

En el año 2013 he pintado el cuadro “AZUL” dedicado a RUBEN DARIO y ahora, en el 2022, lo he repintado.
En términos técnicos, según la grande tradición pictórica italiana, esta operación se la define “RIPENSAMENTO” o “PENTIMENTO” y se trata de un arrepentimiento en el transcurso de la realización de la obra, o posteriormente, debido a la insatisfacción del artista con respecto a la versión anteriormente realizada.

Continua a leggere

Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Colonia Dambach, Managua

El CENTRO CULTURAL COLONIA DAMBACH, MANAGUA
El Señor Santos Rivera Montealegre  nos cuenta que ”la Colonia Dambach fue construida por el ciudadano de origen suizo Ingeniero don Pablo Dambach en los inicios años 40s y su propósito fue para que la habitaran una parte de los diplomáticos acreditados en este país y personas de la clase media alta…… Continua a leggere

Sobre el maestro Ricardo Gomez y el estado actual de las Artes Plásticas nicaragüenses

El maestro Giancarlo Splendiani que era responsable del Proyecto de Integración Plástica en el V Comando Militar Regional de Juigalpa nos hablaba muy entusiasmado y con gran admiración del entonces joven tenaz y ahora maestro Ricardo Gómez, uno de los mejores ejemplos de los estudiantes de arte que encontramos aquí en Nicaragua en los años ’80, con ganas, anhelos y voluntades extraordinarias…

Continua a leggere

Descubierta en Nicaragua importante escultura de Turillo Sindoni

En estos días de abril 2021 hemos al fin logrado descubrir la ubicación del retrato de Monseñor Francisco Ulloa y Larios: una escultura en bronce del famosísimo escultor italiano TURILLO SINDONI (1868-1941).
Realmente es ya la segunda vez que desde Italia nos piden noticias de esculturas de este importante artista realizadas para Nicaragua.

Continua a leggere

Vuelan los retratos del Comandante Carlos Fonseca

El 8 de noviembre de 1976 el Comandante Carlos Fonseca Amador cayó en combate en Boca de Piedra, Zinica, departamento de Zelaya. Sus restos fueron trasladados a Managua el 7 de noviembre de 1979 en los primeros meses de la Revolución Popular Sandinista y descansan en el Mausoleo erigido en su honor en el Parque Central.

Continua a leggere

Mosaico spettacolare “in-process” nella cittá di Rivas – Nicaragua

Nella cittá di Rivas, al sud del Nicaragua, quasi nella frontiera con il Costa Rica, si sta costruendo la “Nueva Calzada” (area pedonale) accanto al Parco Centrale, con una serie di opere monumentali realizzate dall’ ATELIER MATUS 

 

Continua a leggere

Iglesia del Barrio Riguero 2020, Monumento Nacional de Nicaragua

El grande fotógrafo y amigo Oscar Cantarero Altamirano ha publicado nuevamente un post de hace 3 años, sobre el CONJUNTO ARTISTICO MONUMENTAL SANTA MARIA DE LOS ANGELES en el Barrio Riguero de Managua, con textos y fotografías de su misma autoría, que vamos a reproducir aquí integralmente, por su interés histórico y por su calidad altamente profesional.

Continua a leggere

Retrato de Sandino de Daniel Pulido

Este que presentamos es un retrato de Sandino realizado por el maestro Daniel Pulido. Es una obra realizada con la técnica del mosaico con teselas de azulejos, y para lograr esta calidad en una obra no es suficiente manejar bien la técnica del mosaico, sino también es necesario conocer el arte del diseño y el arte de la pintura: se necesitan años de estudio y de trabajo disciplinado y además es vital tener genialidad y talento personal

Continua a leggere