MATAGALPA, NICARAGUA:
VALIOSO LIENZO ATRIBUIDO A BARTOLOMÉ MURILLO
por Eddy Kühl, Miembro de la Academia of Geografía e Historia de Nicaragua, 1997
En 1874 los padres de la Compañía de Jesús comenzaron la construcción de la Iglesia Parroquial de San Pedro
È la madre di un nostro caro amico.
Este que presentamos es un retrato de Sandino realizado por el maestro Daniel Pulido. Es una obra realizada con la técnica del mosaico con teselas de azulejos, y para lograr esta calidad en una obra no es suficiente manejar bien la técnica del mosaico, sino también es necesario conocer el arte del diseño y el arte de la pintura: se necesitan años de estudio y de trabajo disciplinado y además es vital tener genialidad y talento personal
La pintura mural en la Diputación de Burgos representa historias del héroe Rodrigo Díaz de Vivar, el legendario Cid Campeador.
Desde febrero de este año 2019 está lista la última versión del libro de Historia del Arte titulado “HEREJÍAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS LATINOAMERICANAS DE NICARAGUA”.
“Después del desbarajuste iniciado en abril los isleños entendimos claramente que vivimos del turismo, y que el turismo no se puede defraudar o sabotear”. Esto más o menos es lo que nos explicó el propietario de un restaurante de
LA SCUOLA NAZIONALE DI ARTE PUBBLICO-MONUMENTALE DAVID ALFARO SIQUEIROS……
En estos periodos de crisis en Nicaragua creo que deberíamos enfrentar el problema del pensamiento libre…como dice el filósofo de la Filosofía de la Liberación Enrique Dussel: “el problema de la DESCOLONIZACIÓN MENTAL” …que “el filósofo de Nicaragua” Alejandro Serrano Caldera sintetiza en esta frase: “URGE UN PENSAMIENTO CRÍTICO EN NICARAGUA”.
La isla de Ometepe se encuentra en Nicaragua, dentro del lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua. Es la isla volcánica más grande de las situadas en el interior de un lago de agua dulce. Los núcleos de población más importantes son Moyogalpa y Altagracia, que son también los dos puertos principales de acceso a la isla desde las ciudades de Granada, San Carlos y San Jorge.
Gli uccelli tropicali sono meravigliosi, hanno dei colori magici e quasi impossibili da definire. Ho dipinto altri due piccoli GUARDABARRANCOS, il cui nome scientifico é “Eumomota Superciliosa”.
He terminado de trabajar en 5 pinturas de pequeño formato, siempre buscando luz y color en estructuras compositivas simplificadas.
Así lo han bautizado los chontaleños, por su color definitivo, que es de color bronce, pero con el claro del sol se transforma en algo que es a como decía Cantinflas, que “lleva un tinte color marrón dorado rubio platinado tirando a tornasol”.
En los tiempos gloriosos de la pintura, las grandes obras (en conceptos y tamaño) eran privilegio de los pintores mayores. Pero ahora, en esta nuestra época efímera en donde, como dice papa Francisco: “tenemos demasiados medios para unos escasos y raquíticos fines” algunos dicen que la gente de hoy aprecia más una fotocopia que un cuadro de autor.
Cerrados en nuestra casa-taller aquí en Managua, desde abril 2018, prácticamente secuestrados, en estos infinitos meses de alucinante confusión e inseguridad, con tranques, con saqueos y violencias de todo tipo y por todos lados, he decidido dedicarme al estudio del color para tratar de “limpiar” un poco la paleta y de dar un “sentido” claro y luminoso a la pintura (el eterno problema).