El 8 de noviembre de 1976 el Comandante Carlos Fonseca Amador cayó en combate en Boca de Piedra, Zinica, departamento de Zelaya. Sus restos fueron trasladados a Managua el 7 de noviembre de 1979 en los primeros meses de la Revolución Popular Sandinista y descansan en el Mausoleo erigido en su honor en el Parque Central.
Archivi tag: Nicaragua
Iglesia del Barrio Riguero 2020, Monumento Nacional de Nicaragua
El grande fotógrafo y amigo Oscar Cantarero Altamirano ha publicado nuevamente un post de hace 3 años, sobre el CONJUNTO ARTISTICO MONUMENTAL SANTA MARIA DE LOS ANGELES en el Barrio Riguero de Managua, con textos y fotografías de su misma autoría, que vamos a reproducir aquí integralmente, por su interés histórico y por su calidad altamente profesional.
Matagalpa-Nicaragua: lienzo atribuido a Bartolomé Murillo
MATAGALPA, NICARAGUA:
VALIOSO LIENZO ATRIBUIDO A BARTOLOMÉ MURILLO
por Eddy Kühl, Miembro de la Academia of Geografía e Historia de Nicaragua, 1997
En 1874 los padres de la Compañía de Jesús comenzaron la construcción de la Iglesia Parroquial de San Pedro
Ritratto di Consuelo
È la madre di un nostro caro amico.
Da una vecchia fotografia di questa giovane ragazza, con i capelli divisi in mezzo e cadenti, come carezze, su entrambi i lati del viso.
Mostra la semplicità, la purezza, l’autentica bellezza di una Nicaragua che, forse, esiste ancora da qualche parte nell’entroterra …
Retrato de Sandino de Daniel Pulido
Este que presentamos es un retrato de Sandino realizado por el maestro Daniel Pulido. Es una obra realizada con la técnica del mosaico con teselas de azulejos, y para lograr esta calidad en una obra no es suficiente manejar bien la técnica del mosaico, sino también es necesario conocer el arte del diseño y el arte de la pintura: se necesitan años de estudio y de trabajo disciplinado y además es vital tener genialidad y talento personal
Pintura mural de Vela Zanetti en la Diputación de Burgos – España
La pintura mural en la Diputación de Burgos representa historias del héroe Rodrigo Díaz de Vivar, el legendario Cid Campeador.
Es una obra realizada entre 1965 y 1969 por el maestro muralista español José Vela Zanetti, al óleo sobre lino, adosada al muro de la bóveda y tiene un tamaño de aproximadamente 200 metros cuadrados.
Herejías en las artes plásticas latinoamericanas de Nicaragua
Desde febrero de este año 2019 está lista la última versión del libro de Historia del Arte titulado “HEREJÍAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS LATINOAMERICANAS DE NICARAGUA”.
Son 73 artículos con más de 300 páginas que evocan el esfuerzo de aportar lo mejor en el Arte Público y Muralismo en Nicaragua, abarcando un periodo de 40 años…….
El renacimiento del turismo en Ometepe, en el Gran Lago de Nicaragua
“Después del desbarajuste iniciado en abril los isleños entendimos claramente que vivimos del turismo, y que el turismo no se puede defraudar o sabotear”. Esto más o menos es lo que nos explicó el propietario de un restaurante de OMETEPE, feliz de vernos llegar, después de meses sin turistas.
Managua, Nicaragua: La Scuola Nazionale di Arte Pubblico-Monumentale David Alfaro Siqueiros
LA SCUOLA NAZIONALE DI ARTE PUBBLICO-MONUMENTALE DAVID ALFARO SIQUEIROS……
Il 19 luglio 1979 trionfa in Nicaragua la Rivoluzione Popolare Sandinista, grazie alla partecipazione e collaborazione tra cristiani e marxisti, tra seguaci di Gesú e seguaci di Marx e sandinisti seguaci di entrambi.
Alejandro Serrano Caldera, “el filósofo de Nicaragua”
En estos periodos de crisis en Nicaragua creo que deberíamos enfrentar el problema del pensamiento libre…como dice el filósofo de la Filosofía de la Liberación Enrique Dussel: “el problema de la DESCOLONIZACIÓN MENTAL” …que “el filósofo de Nicaragua” Alejandro Serrano Caldera sintetiza en esta frase: “URGE UN PENSAMIENTO CRÍTICO EN NICARAGUA”.
La isla de Ometepe
La isla de Ometepe se encuentra en Nicaragua, dentro del lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua. Es la isla volcánica más grande de las situadas en el interior de un lago de agua dulce. Los núcleos de población más importantes son Moyogalpa y Altagracia, que son también los dos puertos principales de acceso a la isla desde las ciudades de Granada, San Carlos y San Jorge.
Eumomota Superciliosa, detto Guardabarranco
Gli uccelli tropicali sono meravigliosi, hanno dei colori magici e quasi impossibili da definire. Ho dipinto altri due piccoli GUARDABARRANCOS, il cui nome scientifico é “Eumomota Superciliosa”.
Guardabarranco si dice in Nicaragua ed é l’uccello nazionale nicaraguense, vive nel tropico secco, e i suoi colori spiccano improvvisi, come lampi, su di fondi dai toni delicati e quasi neutri.
Dos quetzales y tres banderas españolas
He terminado de trabajar en 5 pinturas de pequeño formato, siempre buscando luz y color en estructuras compositivas simplificadas.
Tres de estos trabajos son bellísimas flores que florece en nuestro patio y se llaman “Banderas Españolas”.
Llegó el becerro de oro en Juigalpa
Así lo han bautizado los chontaleños, por su color definitivo, que es de color bronce, pero con el claro del sol se transforma en algo que es a como decía Cantinflas, que “lleva un tinte color marrón dorado rubio platinado tirando a tornasol”.
En realidad, el becerro de oro de Juigalpa no es para ser adorado, como el del Éxodo de Moisés, sino admirado, Continua a leggere
11 cuadritos de la flor de San José
En los tiempos gloriosos de la pintura, las grandes obras (en conceptos y tamaño) eran privilegio de los pintores mayores. Pero ahora, en esta nuestra época efímera en donde, como dice papa Francisco: “tenemos demasiados medios para unos escasos y raquíticos fines” algunos dicen que la gente de hoy aprecia más una fotocopia que un cuadro de autor.